7 de febrero de 2025

Celebramos una jornada sobre Factura Electrónica: Ventajas y Utilidades para el Sector de Instalaciones Eléctricas y Telecomunicaciones

Una iniciativa FEDER

Ayer celebramos con éxito la jornada «Factura Electrónica: Ventajas y Utilidades para tu Negocio», dirigida a los profesionales del sector de instalaciones eléctricas y telecomunicaciones. El evento, organizado por la Oficina Acelera Pyme de AECIM y APIEM, se enfocó en cómo la factura electrónica puede optimizar los procesos de gestión y facilitar el cumplimiento de las normativas fiscales para estos profesionales.

A lo largo de la jornada, de mano del equipo de expertos de KloudSherap, se explicó en detalle el proceso de implementación de la factura electrónica, destacando sus principales ventajas, como la reducción de errores, la mejora en la trazabilidad de las operaciones y la agilización de trámites administrativos. Además, los asistentes tuvieron la oportunidad de conocer casos prácticos y ejemplos reales de empresas que ya han integrado esta herramienta en su flujo de trabajo, destacando los beneficios tangibles que han experimentado.

Los participantes también recibieron información clave sobre las obligaciones legales relacionadas con la facturación electrónica y cómo pueden adaptarse a ellas de manera sencilla y eficiente, mejorando la competitividad de sus negocios.

Desde Acelera Pyme seguimos comprometidos con el impulso de la digitalización de las pymes y autónomos, ayudando a los profesionales a dar el siguiente paso en la modernización de sus procesos administrativos y fiscales.

Si no pudiste asistir, te invitamos a ver nuestra agenda de eventos para mantenerte informado sobre próximas actividades relacionadas con la transformación digital.

Las Oficinas Acelera pyme puestas en marcha en toda España por Red.es, entidad pública adscrita al Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública a través de la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial, cuentan en su segunda convocatoria 2022 con un importe de ayuda concedida de 11.830.851,68€, siendo el importe de la ayuda máxima el 80% del presupuesto subvencionable. El beneficiario cofinanciará el porcentaje restante. Las actuaciones están financiadas con cargo al Programa Operativo Crecimiento Inteligente, Fondos Europeos de Desarrollo Regional (FEDER) del periodo de programación 2021-2027.
¿Quieres poner en marcha el proceso de digitalización de tu empresa y no sabes cómo empezar?

Contacta con nosotros y te asesoramos

O si lo prefieres solicita una cita con uno de nuestros técnicos